Tablas de cultivo, abonos y aditivos canna
Julio 28th, 2011 por Licenciado Resinas
- Con estas tablas de cultivo de los fertilizantes canna, podréis observar las dosis y abonos que hay que utilizar en cada fase de nuestro cultivo.
Publicado en Tablas de cultivos
Febrero 5th, 2013 at 21:59
hola me gustaria saber si tienen una tabla de abonado para esterior gracias.
Febrero 6th, 2013 at 19:04
Hola Sergio , haber para exterior son las mismas dosis que para interior , solo que en interior nos orientamos por semanas para pasar de la fase de crecimiento a la de floracion , tu te tienes que guiar por las flores , cuando estas empiezen a formarse tienes que pasarte a floracion y cuando ya estan formadas se le añade el potenciador , al 60 o 70 % de los pelos marrones es cuando dejamos de abonar y o bien gastamos un limpiador o bien agua , mas o menos un par de semanas , no pasa nada si no llegas a las dos semanas ya que los productos no suelen dejar residuos , pero se hace por si acaso
espero haberte sido de ayuda , un saludo
Febrero 6th, 2013 at 19:37
muchas gracias por responder la verdad es que mas o menos pensaba que podria ser asi simplemente era para despejar la duda lo unico que yo para crecimiento uso abono biologico en solido y despues provare con el abono canna floracion y el pk 13/14 en liquido espero que asi me de un buen resultado.
de todos modos estoy abierto a que me aconsejeis para poder sacar un mayor rendimiento a mis niñas.
un saludo.
Febrero 7th, 2013 at 12:10
Haber el único consejo que te puedo dar es que no gastes abonos de lenta disolución y si los quieres o tienes que gastar lo que tienes que hacer es diluirlo en agua , por ejemplo , una cucharada de basura en un litro de agua , lo agitas un montón y entonces riegas , el cannabis es una planta que absorbe los nutrientes mientras sea de noche y la tierra este mojada , por lo que el que lo tenga en la tierra , solo puede perjudicar al hecho de que si te hace falta hacer un lavado de raíces , cuanto más agua eches más abono tendrá por lo que acabara muriendo por un exceso , al gastarlo en el riego , siempre es más fácil lavar la tierra y raíces al estar ya disuelto , es un poco pillarle la cantidad gusta y a funcionar , lo de gastar bio Bloom de bio bizz y pk 13/14 , el unico problema que veo es que uno es biologico y el otro químico , los gastaría separados , no los juntes en el mismo agua , por si acaso , puedes hacer un riego con el bio y otro con canna , uno con bio y otro con canna , en ese plan ( encima te durara mas jajajaaaa )
Espero haberte sido de ayuda, un saludo
Febrero 8th, 2013 at 18:57
muy bien lo unico que el abono solido se lo he hechado a finales de enero para que se diduelva en la tierra y sea ella la que coja el nutriente y pierda un poco de fuerza para que no sea tan concentrada mi idea es poner las plantas en la tierra en marzo a primeros si el tiempo me deja.
y el bio flores es de canna al igual que el pk 13/14 lo ke no estoy seguro es de que sea biologico por que en la botella no pone nada.
muchas gracias, un saludo.
Febrero 9th, 2013 at 13:11
No es mala idea , la verdad me parece muy bien , lo suyo seria que lloviera desde entonces un par de veces ( pero llover , llover , que se hagan charcos ) , de todas maneras molaría que hicieras un hueco , como si fuera una maceta de unos 11 litros y echarle tierra fibrosa , muy suelta , es fácil de hacer con la fibra de coco ,mezclada con la tierra ,a si cuando riegas esa zona se hincha y las raíces corren mejor por dentro de la tierra , es una forma de asegurarte una buena cabeza de raíces luego ya que tiren para donde quiera , es una forma de ayudarla o ponérselo más fácil cuando son pequeñas, en el campo la tierra suele ser muy dura y no deja que anden bien las raíces , cuanto más esponjosa se quede mejor , para que te hagas una idea , cuando yo riego , puedo meteré la mano hasta la muñeca y la tierra no esta encharcada ni embarrada , esta húmeda .
Espero salga todo de maravilla, si cualquier cosilla por aquí estamos para ayudarte
Un abraxo
Febrero 9th, 2013 at 17:22
muchas gracias lo unico que me e asegurado de meter una buena tierra ya que soy de extremadura de caceres precisamente y vivo en un pueblo lo bueno es que pasa un rio y tengo una de las mejores tierras de cultivo que se puede encontrar y un amigo tiene una gravera que me trae tierra de vega y al ser tierra de vega tiene ya por si sola muchos nutrientes y es una tierra que no se embarra y guarda muy bien la humedad y de hecho no se queda dura tambien algo de arenilla que es lo que hace que no se compacte tanto y creo que a las racices le ira de perlas y a la planta a la hora del crecimiento la poca resistencia que le ofrezca le vendra bien para que se aga fuerte y saque un buen tronco y ramas gordas.
sin mas una saludo y un abrazo.