ORIUS LAEVIGATUS
Perteneciente al grupo de los antocorides, este insecto depredador se utiliza para la lucha biológica contra trips, pero también se puede alimentar de araña roja, mosca blanca y pulgones. Suelta preventiva desde la 1ª semana de floración, introduciendo 100/m2.
TRIPS
Colocar placas adhesivas de color azul. Al detectar la plaga realizar un tratamiento de rotenona con jabón potásico y realizar un segundo tratamiento el día anterior a la suelta de los depredadores.
Los daños causados por los trips están relacionados con sus hábitos alimenticios. El trip agujerea y raspa la superficie de las hojas para extraer el líquido de las células de la planta. Las hojas quedan con puntos brillantes irregulares y a medida que la planta crece pueden llegar a estar severamente deformadas. Una infestación de trips puede provocar que la planta deje de realizar el proceso de la fotosíntesis de forma adecuada, quedando debilitada y transformándose en una planta susceptible a las enfermedades.
Desarrollo de la población de trips en días
Temperatura ºC 15 ºC 20 ºC 25 ºC 30 ºC 35 ºC
Huevo 10,1 6,6 3,2 2,5 2,4
Larva 1 5,6 2,9 1,7 1,3 1,4
Larva 2 11,5 9,5 4,8 2,6 3,3
Pre-pupa 3,6 2,2 1,1 0,9 1,0
Pupa 8,6 5,1 2,7 2,0 1,9
Total Huevo-Adulto 39,4 26,3 13,5 9,3 10,0
Pre-ovoposición 6,4 2,1 1,7 1,6 1,4
Total Huevo-Huevo 45,8 28,4 15,2 10,9 11,4
500 und. Orius Laevigatus ( Contra trips )
Los pedidos que contengan insectos depredadores,tardarán un mínimo de 7 días en ser enviados.